Te contamos las acciones que, la Comisión de Vigilancia Profesional de este Consejo, ha realizado durante el ciclo 2024:
- Se recibieron 73 denuncias.
- Se encontraron en reunión de antecedentes e investigación activa 92 casos, de los cuales hemos analizado, tomado testimonio y producido prueba en 47; se enviaron cartas a 19 quebrantados denunciados y 9 inhabilitados denunciados, a fin de que se pongan al día con los pagos y tengan nuevamente habilitada su matrícula para seguir ejerciendo legalmente. Gracias a esto, logramos la rehabilitación de 6 profesionales.
- Logramos la matriculación de 6 nuevos profesionales, entre ellos Contadores y Licenciados en Economía, que se encontraban en ejercicio evidente de la profesión.
- Optimizamos los procesos, actuando con mayor eficacia y avanzando con celeridad para alcanzar resultados sólidos y ágiles en cada caso que recibimos.
- Se obtuvieron dos sentencias judiciales de casos investigados por la Comisión.
- ATM dictó la cesantía de un funcionario contador, que fue denunciado por esta Comisión por prestar su firma a un sujeto que no tenía título ni matrícula habilitante.
- Nos reunimos con: la Comisión de Defensa y Vigilancia del Colegio de Graduados de Ciencias Económicas de Tucumán, el Colegio Notarial de Mendoza y el Colegio de Agrimensura de Mendoza, para reforzar la lucha contra el ejercicio ilegal de las profesiones.
- Tuvimos una reunión con el Tribunal de Ética y también con presidencia y gerencia en varias oportunidades, para tratar temas de interés común.
- Enviamos notas a las principales concesionarias de vehículos de la provincia y a los registros del automotor, advirtiendo sobre la independencia laboral de los contadores.
- Enviamos notas a los medios de comunicación locales con más amplia difusión a fin de ponerlos en conocimiento de que los profesionales que aparezcan públicamente en sus programas dando notas, deben exhibir el número de matrícula; en este contexto, nos reunimos en la Sede Central del Consejo, con la persona encargada de medios de Canal 9.
- Hicimos campañas dirigidas a resaltar la relevancia del sello profesional y la importancia de contratar a un Contador o Licenciado en Economía debidamente matriculado.
- Dimos charlas en juramentos, sobre la importancia de proteger la matrícula.
- Intensificamos la difusión de nuestras actividades, promoviendo así la importancia de contar con matrícula profesional habilitante.