NOTICIAS > EDUCACIóN
Nodo de Educación 2025: universidades y el CPCE se reunieron para proyectar el futuro de la formación profesional
El Segundo Encuentro del Nodo de Educación 2025 reunió a representantes del ámbito académico, autoridades del Consejo y referentes provinciales y nacionales para debatir propuestas innovadoras en la enseñanza de las Ciencias Económicas.
01 de Julio de 2025
CPCE

El miércoles 26 de junio se llevó a cabo en la sede central del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza el Segundo Encuentro del Nodo de Educación 2025. La actividad convocó a representantes de universidades de la provincia, autoridades del CPCE y de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), en una jornada de diálogo abierto sobre los desafíos actuales de la formación profesional.

Durante el encuentro, la Comisión de Educación del CPCE Mendoza presentó un documento disparador con propuestas orientadas a actualizar los trayectos formativos. Entre los ejes centrales, se debatió sobre la integración de inteligencia artificial y herramientas digitales en el aula, la creación de un sistema de créditos académicos transferibles, la validación de competencias en entornos simulados, la formación en ética y sostenibilidad, y la necesidad de incorporar contenidos de ciberseguridad en la carrera profesional.

La jornada contó con la presencia del Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza, Tadeo García Zalazar, quien destacó el valor del espacio compartido: “Coincidimos en la importancia de fortalecer trayectorias, integrar tecnología, promover prácticas reales y formar en valores”, expresó a través de su cuenta oficial en redes sociales.

Desde el Consejo, se celebra este valioso intercambio con el sistema universitario y reafirmamos nuestro compromiso con una formación académica sólida, pertinente y en sintonía con las exigencias del mundo profesional actual.

ULTIMAS NOTICIAS